Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2012

De ver mirando y las cejas de tu mejor amigo

Imagen
He referido en algún artículo la necesidad de escuchar, por encima de oír. Hoy quiero referir otra condición más que fundamental. ver mirando - que está cerca, pero no es observar. Ver mirando no es observar, no se trata de hacerle un "repaso" a la persona, o la situación, o al cuadro, se trata de prestar   la atención que el momento requiere No se trata de verse reflejado en la otra persona, se trata de fijar la mirada en la persona, y ver sus reacciones e intentar adivinar sus emociones,  de esta forma vamos a conseguir al menos cuatro buenos efectos: Saldremos de nosotros mismos para centrarnos en los demás, es una pastilla de humildad, que nunca va mal Favorecerá la comunicación y los resultados, fijar la mirada también fija la concentración. Hará sentir a la persona que es importante, que estamos por ella. Y, si lo hacemos el tiempo adecuado, nos evitará más de un tropezón (emocional o físico)  Para demostrar todo esto, propongo un sencillo ejercicio, pens...

De la importancia de vivir con ilusión y de tener esperanza

Imagen
Si Jack Lemmon dijo "a lo que más miedo tengo es la miedo", yo digo, que a los que más temo es a dejar de tener ilusión. Según avanza la vida, tendemos, de forma irremediable, a ser más realistas, que es la consecuencia más natural de tener que transportar(nos) un carga cada vez más pesada. Pero cuando a este cóctel de realismo le añadimos unas gotas de ilusión, sabe bastante mejor. Es que realmente vale la pena PONER ILUSIÓN  en lo que hacemos, porque  : es la mejor cura contra la amargura, el resentimiento y la pasividad nada es pequeño o irrelevante, todo está unido con todo. la ilusión transmite ilusión (componente esencial de la motivación, por cierto) y TENER ILUSIÓN por las cosas, es importante porque : Nos levantaremos con (una cierta dosis de) energía extra Nos mueve a la acción, nos sirve para impulsarnos Nos añade un punto de pasión en todo lo que hacemos  Tener o poner ilusión, está en la linea de pretender VIVIR CON ILUSIÓN, cosa completamente...

De la prudencia, la audacia y las cantimploras

Imagen
Estoy dando vueltas hace unos días a ciertos conceptos (incluso vitales), que tienen que ver - atención - con el significado de las palabras, y las actitudes que llevan aparejadas. La primera distinción la hecho entre ser PRUDENTE y  ser COBARDE Empiezo mi argumentación utilizando el aforismo latino  "  Timidus se vocat cautum " (lo que es lo mismo, el cobarde- o tímido en traducción directa - se llama a si mismo prudente). Vamos, que queda mucho mejor decir que eres prudente a que eres cobarde. Uno no es cobarde o es prudente, uno actúa cobárdemente o prudentemente. La prudencia nace en la acción. En el ámbito de los actos es fácil reconocer a ambos tipos de personas. Los prudentes evalúan cuando deben dar un paso atrás o adelante, y lo dan, cuando las ventajas superan a los inconvenientes.   Los cobardes, no lo dan, y, si lo hacen lo dan siempre para atrás. Los prudentes son dinámicos, los cobardes son estáticos. Ser prudente lleva asociado evalua...